El Festival de Cine Polo Sur Latinoamericano se funda en 2007, por la Agrupación Cultural PROA, enfocada en el rescate del patrimonio cultural de la ciudad de Punta Arenas. El eventose centra en temáticas relacionadas con la cultura local, pero también busca reflejar las identidades de otras culturas latinoamericanas. Su objetivo es el abrir una ventana de distribución y difusión en la ciudad, debido a la falta de instancias que tiene la comunidad de ver cine distinto al de las salas comerciales.
La programación se enfoca en películas fuera del circuito comercial de la ciudad, y que abordan temáticas relativas a pueblos originarios, género y sexualidad, infancia, juventudes, territorios, entre otros. Además, realizan actividades paralelas como talleres, homenajes a cineastas de trayectoria, conversatorios posteriores a las exhibiciones, e itinerancias. En sus últimas versiones, han incorporado funciones en las ciudades de Porvenir y Puerto Natales.
El festival exhibe cada año una Selección Oficial, a partir de la cual el Jurado del Público delibera y entrega el premio “Ñirre: Bandera de la Patagonia”, que consiste en una obra escultórica realizada por el artista local Carlos Speake Vidal.
Polo Sur Latinoamericano mantiene una alianza con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina, y forma parte de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile y los Pueblos Originarios (REDFECI).
(Actualización diciembre 2022)