El Festival Internacional de Cine de la Antártica sobre Ambiente y Sustentabilidad FICAMS es un festival especializado, cuyo objetivo es ser un aporte en la exhibición y distribución de cine ambiental en Latinoamérica. Fue fundado en 2011, por Macarena Fernández Genova, Nicolás Recabarren Traub y Cristián Valle Celedón, amigos inspirados en la idea de respetar, reconocer, reflexionar y resguardar la Antártica como el ecosistema menos intervenido por el ser humano.
FICAMS busca enseñar e invitar a reflexionar y a actuar a la comunidad, a través del arte del cine, con visiones sustentables de distintas partes del mundo en relación a la cultura y el ambiente. Las temáticas generales de las películas que forman parte del festival se basan en sustentabilidad, cambio climático, reciclaje, energías renovables y ambiente (www.ficams.cl).
En su convocatoria pueden postular realizaciones audiovisuales de género documental, ficción, animación o experimental de distinta duración como nanos, cortos, medios o largometrajes, los cuales se dividen en categoría abierta internacional y competencia nacional. La sede del evento ha variado con los años, alternando entre Punta Arenas y Puerto Williams, ciudades donde además se realizan actividades educacionales durante el año.
La primera versión del festival contó con la participación de diversas organizaciones, instituciones y empresas colaboradoras: Instituto Antártico Chileno INACH, Ministerio del Medio Ambiente, Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos, Gobernación de la Provincia Antártica, Antártica XXI, Methanex, Whale Sound, Cine Pavilión, Cineteca Nacional, Chilean Antartic Network, Empresas Electrival, Agunsa, TV RED, POLAR TV, La Prensa Austral, Agrupación de Audiovisualistas de Magallanes y Museo Martin Gusinde de Puerto Williams.
FICAMS no recibe financiamiento de organizaciones o empresas que en su actividad productiva principal dañen el medio socio-ambiental en el que se encuentran.
Actualmente forma parte de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile y los Pueblos Originarios (REDFECI). Su última versión se realizó de manera virtual en junio de 2021, a través de la plataforma redsalas.cl y no ha habido anuncio de posibles próximas versiones.
(Actualización diciembre 2022)