Financia:

Fondo Audiovisual nº 410942 Región de Valparaíso
Fondecyt nº 11160735 Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
Ficha Técnica
Nombre: Festival Pichikeche
Región:
Año fundación: 2015
Tipo de festival: Festivales especializados o generalistas nuevos
Películas: Largometrajes, cortometrajes. Ficción, documental y animación
Programación: Internacional y nacional
Sección industria: No tiene
Última versión: Febrero 2021
Descripción e historia

El Festival Pichikeche nace en el año 2015 en la comuna de Lanco con la proyección de diferentes cortometrajes nacionales e internacionales. Es uno de los proyectos de la organización Mundo Libre, que consiste en el desarrollo de un Campamento Cinematográfico y un Festival de Cine Infantil. Cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de la Región de Los Ríos. 

Su programación incluye dos secciones principales: Categoría Infantil (Hecho por Niños y Niñas) y Categoría Profesional (Hecho para Niños y Niñas). La convocatoria para la competencia de cortometraje infantil está dirigida a obras realizadas por menores de 15 años, con tutela de un profesional o de manera independiente. 

Realizan, además, las itinerancias de mediación “Cine en Movimiento” por las regiones de Los Ríos y La Araucanía, para llevar el arte del cine a los más pequeños y sus comunidades.

Por otro lado, el Campamento Pichikeche es una instancia apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Ilustre Municipalidad de Lanco. Durante el campamento se desarrollan una serie de talleres orientados a guiar a los y las participantes en la creación de un cortometraje colectivo. En 2022, estos fueron cinco: Taller de Stop Motion, Taller Experimental, Taller de Ficción, Taller de Técnica Mixta, Taller de Música y Postproducción. Los cortometrajes realizados en estos talleres se encuentran disponibles en el canal de Youtube de Mundo Libre.

(Actualización diciembre 2022)

© Festivales de Cine de Chile
festivalescinechile@gmail.com