Financia:

Fondo Audiovisual nº 410942 Región de Valparaíso
Fondecyt nº 11160735 Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
Ficha Técnica
Nombre: FECICH – Festival de Cine Chileno
Región:
Año fundación: 2008
Tipo de festival: Festivales generalistas con trayectoria
Películas: Largometrajes, cortometrajes. Ficción, documental y animación
Programación: Nacional
Sección industria: Laboratorio de Guión
Última versión: Enero 2019
Sitio web: http://fecich.cl/
Descripción e historia

El Festival de Cine Chileno fue el primer festival en Chile especializado en cine nacional. Fue creado por sus actuales directores Alexis Sánchez y Sebastián Cartajena el año 2008, ante la escasez de espacios para la exhibición cinematográfica en la provincia, más allá de la oferta comercial de los multicines.

FECICH se realiza en las comunas de Quilpué y Villa Alemana, en la provincia de Marga-Marga, organizado por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual y la I. Municipalidad de Quilpué, con el apoyo de la I. Municipalidad de Villa Alemana. El festival es gratuito y tiene como principal objetivo la promoción y difusión del cine chileno entre el público local, particularmente aquél “cuyas temáticas reflejan nuestra contingencia social y cultural, e invitan a la reflexión y sentido crítico de las audiencias” (http://fecich.cl/).

La mediación cultural y la formación de público son justamente la prioridad del festival, cuyos esfuerzos se centran en propiciar audiencias participativas. Ello se refleja en la programación de una variada selección de cine nacional del año seguidas de conversatorios con los equipos de realización, y premio del público. También se promueve mediante actividades paralelas de formación de público, tales como la integración de un Jurado Joven en la competencia (adolescentes de la provincia), talleres de realización y apreciación cinematográfica (Escuela de espectadores), seminarios y charlas.

Luego de casi 10 años proyectando su programación en distintas sedes de la ciudad (entre ellas, la Plaza Eugenio Rengifo y el Cine Mall de Quilpué), el festival ha recuperado su sede oficial en el recientemente restaurado Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez (ex Teatro Velarde), donde funcionó el festival en su primera versión. El espacio es un polo cultural y social histórico, por lo que su recuperación ha sido fundamental para el festival, facilitando la concreción de su proyecto de valoración y difusión cultural en la provincia.

(Actualización diciembre 2022)

© Festivales de Cine de Chile
festivalescinechile@gmail.com