Cortos en Grande es un festival especializado en cortometrajes, fundado en 2016 y que se realiza cada dos años. Es organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Viart, con el auspicio de Filmo Estudios y el Centro Cultural Gabriela Mistral. Financia el evento el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
La convocatoria está dirigida a jóvenes menores de 30 años residentes en Chile, que compiten por 1.5 millones de pesos en efectivo en premios que incluyen Mejor Cortometrajes Ficción, Animación y Documental. Las exhibiciones del festival se realizan en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt y Santiago. Además, a través de la celebración de #ElDíaMásCorto, el 21 de junio de cada año, el festival ha logrado llevar los cortometrajes a más de 10 regiones de Chile, de Arica a Punta Arenas (www.cortosengrande.com).
El certamen no sólo busca la puesta en valor del cortometraje como lenguaje, sino también la profesionalización del formato, a través de su sección de industria que incluye el #CortosLAB y el #CortosEnProgreso (www.cortosengrande.com).
Forma parte de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile y los Pueblos Originarios (REDFECI).
(Actualización diciembre 2022)