El Festival Cine Movilh es la continuación del Primer Ciclo de Cine LGTB desarrollado por el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) en la Biblioteca de Santiago en diciembre del 2007. Desde 2008 adopta el carácter de festival, siendo el primero en su tipo realizado en Chile. Actualmente es producido por Gonzalo Velásquez y cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana, el Centro Cultural España, la Cineteca del Centro Cultural La Moneda y el Centro Niemeyer.
El festival se define como un espacio de vanguardia para discutir realidades sociales, políticas, económicas y familiares, que busca ampliar nuestra mirada sobre los derechos humanos (www.movilh.cl/cine/el-festival/). Su programación incluye competencia en las categorías largometraje, cortometraje y documental, además de otorgar un Premio del Público.
Desde el 2017, que el Festival se ha expandido a otras ciudades, tales como Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Concepción, Talca, Chillán, Puerto Montt y Coyhaique, intentando llevar sus valores a la mayor cantidad de población.
(Actualización diciembre 2022)