El Festival de Cine de Concepción BiobíoCine se creó por un equipo interdisciplinario de realizadores, gestores y educadores (Franciso Toro, Nicole Pérez, Ramón Ávila y Eduardo Villalobos), con el objetivo de construir un espacio para el desarrollo cinematográfico desde la región del Biobío. Su primera versión tuvo lugar en 2013.
El festival constituye una plataforma de encuentro y generación de redes profesionales entre distintos actores del medio chileno, conectando a realizadores y productores de distintas generaciones, junto a entidades culturales nacionales e internaciones, particularmente instituciones ligadas a la formación audiovisual.
BiobíoCine busca apoyar la producción audiovisual nacional como agentes relevantes del desarrollo de la identidad cultural y social, así como también ser un espacio de diálogo intercultural, social y artístico, que permita el desarrollo de los públicos locales. Estos propósitos se encarnan en los símbolos del festival, el Tokikura (báculo del líder Mapuche) y el Trapeñi (Puma Chileno), que tienen raigambre en la cultura del pueblo Mapuche de la región.