La Bienal de Artes Mediales se funda en 1993 por la Corporación Chilena del Video, bajo el nombre de Bienal de Video y Artes Electrónicas. No es propiamente un festival de cine, sino una muestra que cada dos años reúne bajo distintas líneas curatoriales, distintas muestras y concursos relacionadas al video, video arte, artes mediales y cine experimental. A fines de la década de los 90, pasa a llamarse Bienal de Video y Nuevos Medios, hasta que en las últimas versionas se ha hecho llamar BAM-Bienal de Artes Mediales, dejando su sede en el Museo de Arte Contemporáneo y alojándose en el Museo Nacional de Bellas Artes como sede principal.
Durante la BAM, se realiza el concurso Juan Downey a la creación y autoría en video y artes mediales, y se entrega, además, el Premio Nacional de Artes Mediales. Además, durante el evento, se organizan distintas mesas redondas, talleres, coloquios, conciertos y ferias creativas.